



En junio es festejado en México en San Miguel Allende - Guanajuato el Día de los locos.
Es una fiesta parecida al carnaval que tenemos en el interior de São Paulo- Brasil.
La gente se disfraza, normalmente se disfraza de mujer, personajes, calacas, diablitos, etc.
En esta fiesta la gente hace una desfile por las calles y suele llevar labial o betún en las manos para ensuciar quien está pasando por la calle.
Hay quien lleva bombos, tambores y cornetas y hacen un verdadero carnaval.
La diferencia es que acá en Brasil no ensuciamos las personas con labial o betún, las ensuciamos con espuma de jabón que es vendida en lata.
contenido: cultura México/ fiesta
fotos: maestra Rita
Nenhum comentário:
Postar um comentário